Mantenimiento Aeronáutico




Misión
El programa Tecnológico en Mantenimiento Aeronáutico brindará una formación integral al futuro Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, afianzando principios y valores institucionales; con los conocimientos teóricos prácticos, académicos y militares que le permitirán liderar el poder aeroespacial con su conocimiento y ser decisivos en la defensa y desarrollo de la Nación en el campo aeronáutico.
Visión
El Programa Tecnológico en Mantenimiento Aeronáutico será reconocido a nivel nacional y regional por su excelencia académica basado en las competencias demandadas por el sector aeronáutico, para el apoyo y cumplimiento de la misión institucional y desarrollo de la nación, con un talento humano altamente calificado, profesional e investigativo que trabaje continuamente en la búsqueda de nuevas tecnologías que satisfagan las necesidades del sector aeronáutico institucional y nacional.


Liderazgo
El Tecnólogo en Mantenimiento Aeronáutico es un militar integral con principios y valores institucionales, poseedor de habilidades y destrezas para trabajar en equipo, ser líder y creativo, con los conocimientos básicos de mantenimiento y normatividad aeronáutica para desempeñarse como operador en cada una de sus áreas del conocimiento con el fin de contribuir y apoyar las operaciones aéreas y cumplimiento de la misión y visión institucional aportando al desarrollo del sector aeronáutico nacional.
Conoce y aplica el liderazgo básico, refleja la mística en su comportamiento y se identifica adecuadamente con la Fuerza Aérea en su rol como Suboficial.

Capacidades
Es el área de conocimiento, en la cual los egresados en esta área tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el pregrado mediante la administración organizacional, en ejecución de procesos, proyectos que permitan ser eficiente tecnológicamente, financiera y administrativamente a la Fuerza Aérea Colombiana. La cual ha incorporado herramientas tecnológicas y sistemas de información que soportan la ejecución de todos los procesos internos. Teniendo en cuenta que cada vez son más los servicios de TI que soportan los procesos de la FAC. Aplicando lo aprendido en asignaturas como: Desarrollo de software, Auditoria de Sistemas, Sistemas de Información Gerencial, Fundamentos de Tecnología Informática, entre otras.

Conocimientos
Pertenecerán a la Jefatura de Educación y del Espacio, en donde tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en pro del desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje, objetos virtuales de aprendizaje, desarrollo tecnológico aeroespacial y ciberespacial. Se pueden desempeñar como instructores militares como Jefes de los diferentes Programas Académicos de la EMAVI. En esta área aplicarían conocimientos adquiridos en asignaturas como: seminario de investigación, gestión TI, infraestructura de telecomunicaciones, ética profesional, comprensión oral y escrita, entre otras.