SIMULADOR DE TRÁNSITO AÉREO
El Simulador de tránsito aéreo es un espacio académico donde se desarrollan las competencias del hacer, específicamente en las habilidades críticas que debe tener un controlador de tránsito aéreo, cuenta con una sala de pseudopilotos donde se ubican los docentes quienes operan las aeronaves virtuales de acuerdo a las instrucciones que les impartan a los alumnos en su fase de simulación, este recurso de apoyo docente
Cuenta con equipos de comunicaciones como micrófonos, pantallas táctiles para sintonizar frecuencias aeronáuticas, visualizador del aeródromo con vista de planta y vista radar para hacer seguimiento a las aeronaves que despeguen o aterricen; en su segundo espacio, se ambienta una torre de control con una consola tipo escritorio en U que cuenta con computadores que simulan información Radar, Meteorológica, pantallas táctiles de comunicación muy realista con sonidos idénticos a los escuchados en las comunicaciones entre Controladores y pilotos.
También cuenta con proyección panorámica de 240 grados de la vista desde torre de control hacia al aeródromo de Bogotá, con siete pantallas de resolución 8K de 55 pulgadas de diámetro cada una, el aeropuerto que se creó, fue desarrollado mediante programación y fotos geo referenciadas que le dan una precisión del 100% en relación al aeropuerto real, además se cuenta con una pistola de señales luminosas con la cual el alumno puede aplicar los procedimientos internacionales en caso de falla de comunicaciones con una aeronave.