Gestión Aeronáutica
Misión:
Capacitar a los estudiantes como gestores de recursos de instituciones aéreas y con ello brindar apoyo y servicio a su organización. Estará en capacidad de dirigir equipos de trabajo de forma eficiente como experto en el desarrollo al área de conocimiento que opera.
Visión:
Suplir la demanda de capacitación en temáticas referidas a las organizaciones aéreas a nivel nacional e internacional y con ello proporcionar gestores aeronáuticos idóneos en el área de conocimiento en que opera.
- Analista de información en el sector aeronáutico.
- Gestor del talento humano.
- Asesor para la toma de decisiones en la legislación aeronáutica.
- Gestor en procesos de innovación y producción aeronáutica.
- Gestor en la gestión pública relacionada con escenarios aeronáuticos.
- Gestor en formulación y evaluación de proyectos de investigación.
- Gestor de logística en gestión aeronáutica.
- Gerente de proyectos aeronáuticos.
- Investigador de accidentes en escenarios aeronáuticos.
- Fortalecer su saber cómo funcionario en un entorno estatal y legal, mediante la actualización de la normatividad vigente de las organizaciones aéreas para con ello orientar una adecuada toma de decisiones.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a través de la experiencia obtenida en su área laboral y con ello realizar un adecuado análisis, diseño, desarrollo y evaluación de oportunidades de mejora de la organización aérea.
- Asesorar la toma de decisiones en la evaluación de soluciones propias de sus escenarios de trabajo y con ello garantizar la mejora continua de los procesos de la organización.
- Solucionar problemas asociados al pensamiento lógico matemático, mediante la apropiación conceptual de modelos matemáticos que le permitan de manera efectiva la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos inscritos con la disciplina.
- Comprender los elementos teórico-prácticos fundamentales para la interpretación, diseño y desarrollo de ejercicios de investigación, a través del fortalecimiento de la capacidad de interpretación y análisis de proyectos asociados a su contexto real.
- Detectar posibles situaciones problémicas en su área de trabajo mediante la identificación de riesgos, y con ello asesorar la toma de decisiones en la solución de estas.

Jefe del Programa
Técnico Primero Jhoan Alexander Trujillo López