Pasar al contenido principal
Logo Top

Administración Recursos Logísticos Aeronáuticos

 

 

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS LOGÍSTICOS
AERONÁUTICOS

Registro calificado

Resolución No. 008649 de 14/08/2019

Perfil Profesional

El perfil profesional como Inspector Técnico Aeronáutico, o Supervisor de Control Material, o Jefe de Bodega, le permitirá garantizar la aeronavegabilidad y certificación de las aeronaves, equipos, suministros e insumos aeronáuticos, basado en los atributos de calidad aeronáutica.

 

PLAN DE ESTUDIOS

Misión y Visión

Misión:

Formar y capacitar integralmente al personal tecnólogo en las diferentes especialidades de mantenimiento aeronáutico, electrónica aeronáutica y abastecimientos aeronáuticos, al futuro inspector técnico aeronáutico, o supervisor de control material, o jefe de bodega, generando una conciencia del trabajo en equipos interdisciplinarios, inherentes al proceso de desarrollo de las tareas de la cadena logística en la gestión del mantenimiento aeronáutico, además de proporcionar una sólida formación científica, que le involucre activamente en el programa, con un gran contenido social y humanístico.

 

Visión: 

Para el año 2025, sus líderes serán formados como futuros inspectores técnicos aeronáuticos, o supervisores de control material, o jefes de bodega, sean reconocidos por su gestión de calidad a nivel nacional e internacional en el sector aeronáutico; en las diferentes especialidades de mantenimiento, electrónica y abastecimientos aeronáuticos.

 

 

Perfil Egresado
  • Generar y gestionar planes, programas de mantenimiento eficientes mediante la optimización de sus prácticas en los niveles de línea de vuelo, inspecciones y mantenimiento especializado, con el fin de incrementar los niveles de confiabilidad y de respuestas logísticas enmarcadas con los altos estándares de calidad y seguridad para garantizar una administración eficiente de los recursos de mantenimiento.
  • Proporcionar un conocimiento en profundidad de cómo se genera un programa de mantenimiento, así como los diferentes factores que interactúan y afectan la correcta ejecución, entre ellos: factores humanos, tecnológicos y de administración, lo que le permitirá elaborar planes de mejora en pro de garantizar la sostenibilidad de los equipos, salvaguardando los niveles de seguridad intrínsecos en el personal de las aeronaves y sus equipos.
  • Conocer la metodología y la técnica utilizada por los sistemas de administración de mantenimiento MSG (Maintenance Steering Group) (Grupo de Dirección de Mantenimiento), para generar y revisar los programas de mantenimiento, aplicados a la confiabilidad y las diferentes herramientas estadísticas en investigación de operaciones para la optimización de sus procesos.
Capacidades del Egresado
  • Reconocer los conceptos y métodos que afectan la confiabilidad aeronáutica en la efectividad de los sistemas mediante la aplicación de nuevas tecnologías para que ello le permita incrementar la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad de las tareas relacionadas con la cadena logística en la gestión del mantenimiento aeronáutico.
  • Relacionar los sistemas de gestión de la calidad que conforman la administración del mantenimiento aeronáutico, a través de las herramientas allí empleadas, que le permitan la toma de decisiones en la implementación de controles, de los diferentes procesos relacionados con la cadena logística en función de la administración del riesgo asociado en la ejecución de los procedimientos realizados en el mantenimiento aeronáutico.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en confiabilidad aeronáutica, aseguramiento de la calidad aeronáutica, a través de la aplicación de la normativa y procedimientos aeronáuticos y con ello potenciar la implementación de nuevas tecnologías, en la aeronavegabilidad y certificación de las aeronaves, equipos, suministros e insumos aeronáuticos.
  • Identificar los diferentes elementos que interactúan en el proceso de la cadena logística en el mantenimiento aeronáutico, por medio del análisis teórico-práctico en la gestión de las tareas que conforman el proceso logístico n la optimización de los recursos asignados en la ejecución de las tareas relacionadas con la cadena logística en la gestión del mantenimiento aeronáutico.
  • Solucionar problemas asociados al pensamiento lógico matemático, mediante la apropiación conceptual de modelos matemáticos que le permitan de manera efectiva la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos inscritos con la disciplina.
  • Comprender los elementos teórico-prácticos fundamentales para la interpretación, diseño y desarrollo de ejercicios de investigación, a través del fortalecimiento de la capacidad de interpretación y análisis de proyectos asociados a su contexto real.
Información General
Requisito académico para ingreso

Pregrado Tecnológico o Profesional

Código SNIES

108249

Registro calificado

No. 008649 del 14 de agosto del 2019. 

Norma Interna de Creación

Acta Consejo Académico del 09 de noviembre de 2018

Nivel de formación

Especialización Tecnológica 

Modalidad

Virtual

Número de créditos

24

Duración del programa

Un año distribuido en tres (3) periodos académicos 

Periodicidad de Admisión

Anual

Título

Especialista Tecnológico en Administración de Recursos Logísticos Aeronáuticos

Municipio de oferta

Madrid

Departamento de oferta

Cundinamarca, Colombia. 

Jefe del Programa

Técnico Segundo Jason Andrés Rozo Rodríguez

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO