Administración de Operaciones Aeronáuticas
Misión:
Formar profesionales integrales que posean habilidades, conocimientos y destrezas, que le permiten liderar equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios de alto rendimiento, encargados de brindar la asesoría en el planeamiento, ejecución y evaluación de operaciones aéreas eficientes, eficaces y seguras. Aportando de esta forma al desarrollo del sector aeronáutico; entendiendo, asimilando e implementando los cambios tecnológicos propios de los avances del entorno aéreo.
Visión:
Para el año 2025 ser reconocido ampliamente en el entorno aeronáutico nacional como referente por su formación académica, profesional y de investigación, orientado a proponer y ejecutar proyectos de innovación en la solución a problemáticas del desarrollo de operaciones aéreas, para con ello, mantener los más altos estándares de calidad, en relación con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y el Proyecto Educativo de las Fuerzas Armadas.
- Supervisor Servicios a la Navegación Aérea.
- Supervisor de Centro de Comando y Control.
- Analista de Inteligencia Aérea.
- Aplicar sus conocimientos, capacidades y aptitudes que le permitan, mediante el uso apropiada de herramientas de medición meteorológica, una eficiente búsqueda, recolección y análisis de datos útiles y confiables que contribuyan al desarrollo de operaciones aéreas seguras, oportunas y eficientes a partir del correcto asesoramiento de los procesos de toma de decisiones.
- Relacionar a través de una visión sintética, las características y condiciones del espacio geográfico en concordancia con las variables propias de las operaciones aéreas, en cada una de las etapas del proceso misional de la Fuerza Aérea Colombiana.
- Prever los desafíos en el entorno aéreo a través del análisis, desarrollo y continuo uso de herramientas, métodos y modelos prospectivos, según las diferentes necesidades e intereses de las instituciones que permitan el desarrollo de las operaciones aéreas.
- Profundizar los elementos teóricos que componen los distintos procesos relacionados con la gestión del talento humano y la administración aeronáutica e integrarlos a los sistemas organizacionales y a los objetivos propios de cada individuo.
- Solucionar problemas asociados al pensamiento lógico matemático, mediante la apropiación conceptual de modelos matemáticos que le permitan de manera efectiva la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos inscritos con la disciplina.
- Comprender los elementos teórico-prácticos fundamentales para la interpretación, diseño y desarrollo de ejercicios de investigación, a través del fortalecimiento de la capacidad de interpretación y análisis de proyectos asociados a su contexto real.
