La ESUFA conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
En la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha proclamada por las Naciones Unidas y respaldada en Colombia por la Ley 1408 de 2010, como un acto de memoria, respeto y compromiso con los derechos humanos.
Durante la ceremonia, se recordó a las más de 120.000 personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado, así como el sufrimiento de sus familias, quienes aún esperan justicia, verdad y reparación. Este espacio permitió reflexionar sobre la importancia de mantener viva la memoria y reconocer el valor de la vida, la dignidad y los derechos fundamentales como ejes centrales para construir un país más justo y en paz.
Durante una intervención del Departamento Jurídico y Derechos Humanos de la ESUFA, se resaltó que, como integrantes de la Fuerza Pública, la misión constitucional está orientada a proteger a todos los colombianos, salvaguardar el orden y garantizar los derechos humanos. En este sentido, se reafirmó el compromiso de contribuir a la reconciliación nacional, honrando la memoria de las víctimas y fortaleciendo los lazos de confianza con la sociedad civil.
Finalmente, la conmemoración fue un llamado a la reflexión y al compromiso institucional, recordando que la formación de los futuros suboficiales debe estar siempre inspirada en la defensa de la vida, la transparencia y el respeto mutuo. Con estas acciones, la Escuela de Suboficiales reafirma su papel en la construcción de una Colombia más humana, segura y reconciliada.