Pasar al contenido principal
Logo Top

XI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación

Este evento tuvo como objetivo promover la interacción transdisciplinar entre instituciones educativas, sector productivo y sociedad civil en torno a la divulgación de estrategias innovadoras, focalizadas en los desafíos del cambio climático y el desarrol

Este evento tuvo como objetivo promover la interacción transdisciplinar entre instituciones educativas, sector productivo y sociedad civil en torno a la divulgación de estrategias innovadoras, focalizadas en los desafíos del cambio climático y el desarrollo tecnológico. Bajo el eslogan “Impacto de las nuevas tecnologías en la conservación del medio ambiente” docentes, estudiantes e investigadores de las Instituciones de Educación privadas y públicas, centros de investigación de los sectores productivos y sociales, dieron a conocer sus investigaciones en las siguientes áreas o ejes temáticos con enfoque ambiental:

  • Ciencias sociales, humanístico en territorio.
  • Ciencias aplicadas, tecnología e ingenierías.
  • Ciencias de la vida.

Fecha y hora del evento: 29 de mayo del 2025   (7:30 am - 16:00 horas)          

Lugar del evento:  Modalidad Virtual  - Transmisión por YouTube   https://youtube.com/live/_0uTxxKyZdE

Información General

Agenda Académica

La Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo” de la Policía Nacional. ESCAR, la Escuela de Guías Adiestramiento Canino "Agente Álvaro Rojas Ahumada" de la Policía Nacional. ESGAC, la Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz" – ESUFA de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Escuela de Postgrados de la FAC, la Universidad Nacional Abierta y Distancia – UNAD CCAV Facatativá, la Universidad de Cundinamarca, la Universitaria Agraria de Colombia – UNIAGRARIA y la Fundación Universitaria San Martín, instituciones organizadoras del XI Encuentro Internacional de semilleros de investigación “Impacto de las nuevas tecnologías en la conservación del medio ambiente”, hace extensiva la invitación a los docentes, estudiantes e investigadores de las Instituciones de Educación privadas y públicas, a centros de investigación y a los sectores productivos y sociales, interesados en participar como asistentes, pares evaluadores o ponentes bajo la modalidad tipo póster, de proyectos investigativos con enfoque tecnológico y ambiental, que se encuentren en desarrollo o finalizados.

Este evento científico con componente de apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia, se ajusta a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; en el que se presentarán ponencias, posters y conferencias que aborden las siguientes áreas o ejes temáticos con enfoque ambiental:

1. Ciencias sociales, humanístico en territorio.

2. Ciencias aplicadas, tecnología e ingenierías.

3. Ciencias de la vida.

El primer, segundo y tercer puesto de los proyectos de cada eje temático que obtengan mejor ponderación otorgada por pares evaluadores, producto de la presentación del resumen, póster y ponencia, recibirán un diploma de reconocimiento.

Modalidades De Participación

El XI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación “Impacto de las nuevas tecnologías en la conservación del medio ambiente” abre un espacio para que pueda realizar su inscripción de acuerdo con las siguientes modalidades de participación:

1. Ponente de proyecto finalizado. Investigaciones arbitradas por pares evaluadores que han superado todas las fases. Referidos a trabajos que se encuentran terminados en un 100%; por lo tanto, ya tienen conclusiones y han elaborado un informe final.

2. Ponente proyectos en curso. Investigaciones con resultados en avance superior al 75% y que se encuentran mínimo en fase de recolección y análisis de datos y que pueden mostrar resultados parciales basados en la recolección de información.

Nota. Cada ponente registrado podrá participar con un número máximo de dos trabajos en el mismo o diferentes ejes temáticos. Sin embargo, un mismo autor puede participar en otros proyectos como coautor.

3. Asistentes. Personas de la comunidad en general interesadas en escuchar y opinar respecto a las ponencias y conocer del evento.

4. Par evaluador. Profesionales con estudios de postgrado, con trayectoria en investigación y cuya experiencia está relacionada con los ejes temáticos del evento y que deseen participar como evaluadores antes y durante el evento.

 

Pueden ser pares evaluadores:

· Docentes de grado o posgrado con experiencia en procesos de formación en investigación y/o que estén familiarizados con la estrategia de semilleros de investigación acorde a los ejes temáticos convocados.

· Personas que hayan desarrollado al menos un proyecto de investigación avalado por Minciencias.

Nota. Las personas registradas como par evaluador no podrán ser ponentes de proyectos finalizados o en desarrollo o que considere pude presentar conflicto de intereses respecto a la evaluación de los proyectos.

 Inscríbete aquí

Documentos para la inscripción

Cronograma

Actividad

Fecha 

Comunicación y divulgación de la convocatoria. 

20 de abril del 2025. 

Recepción y fecha límite de inscripciones. 

20 de abril al 10 de mayo del 2025. 

Notificación y publicación de resultados de proyectos aceptados. 

20 de mayo del 2025 

Desarrollo del evento XI Encuentro Internacional de semilleros de investigación “Impacto de las nuevas tecnologías en la conservación del medio ambiente”. 

29 de mayo del 2025 

 

Datos de contacto:  

Puede contactarse a través de los correos electrónicos:

esgac.arinv@policia.gov.co

escar.ainves@policia.gov.co

 

También puede contactarnos a través de los números celular:

+57 3022435615

+57 3107682538

+57 3208171559

                   

Autor
Oficina de Comunicación Pública ESUFA

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO