Sintiendo el orgullo de haber servido a la patria, el curso 27 de Infantería de Aviación celebra su 40° aniversario de ingreso al alma mater de la suboficialidad Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en 1984.
Sintiendo el orgullo de haber servido a la patria, el curso 27 de Infantería de Aviación celebra su 40° aniversario de ingreso al alma mater de la suboficialidad Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en 1984.
Con la obra de teatro “La Fuerza está en tu mente”, presentada en el Auditorio Hernán Echavarria Olózaga de Madrid, Cundinamarca, la Jefatura de Salud de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), busca promover el autocuidado de la salud mental en todo el personal de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” (ESUFA) y el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN).
Con mística y sinfonía debutaron en un sentido homenaje con la población zipaquireña, la Escuela de Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana (FAC) “CT. Andrés M. Díaz” (ESUFA) y el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), durante la conmemoración de los 208 años del sacrificio de sus mártires.
Con el corazón lleno de recuerdos y el orgullo de portar sus insignias en el pecho, hombres del curso 68 de Suboficiales celebraron sus 30 años de ingreso al alma mater de la suboficialidad Fuerza Aérea Colombiana (FAC)
En conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia y del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, como es tradición, la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con marcialidad y elegancia engalanó las principales calles de la capital del país.
Con el propósito de exaltar y honrar la memoria de los militares heridos y fallecidos en combate, el Congreso de la República mediante la Ley 913 de 2004, declaró el 19 de julio como la fecha oficial para conmemorar el "Día de los Héroes de la Nación y sus Familias".
En una solemne ceremonia militar en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, presidida por el Señor Mayor General Carlos Fernando Silva, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, 29 jóvenes, hombres y mujeres del curso No. 34 del cuerpo administrativo (SCA) se escalafonaron a aerotécnicos, el primer grado de la Suboficialidad.
La Escuela de Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana (FAC) “CT. Andrés M. Díaz” (ESUFA), conmemora 92 años transformando la vida de miles de hombres y mujeres colombianos, que con vocación de servicio han decidido servir a su patria desde las alturas, conformando un cuerpo de Suboficiales íntegro, que cumple el papel fundamental de ser el brazo de soporte a nivel táctico para cumplir con la misión de proteger el poder aéreo, espacial y ciber especial de la Nación.
Con el objetivo de integrar tecnología de sistemas remotamente pilotados, o más conocidos como drones en ejercicios operacionales de búsqueda y rescate de personal, se llevó a cabo en la Escuela de Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana (FAC) “CT. Andrés M. Díaz”, el segundo Seminario de actualización en sistemas remotamente pilotados (RPAS) y ejercicio de búsqueda y rescate – (SERVAR), organizado por el Centro Tecnológico de Innovación Aeronáutica, con la participación de diferentes instituciones.
Con el fin de garantizar la integridad y la innovación en cada uno de sus procesos, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), capacita a Oficiales y Suboficiales activos, para ejercer el rol de instructores académicos en las diferentes escuelas de formación de la Institución, a través de técnicas y metodologías de enseñanza asertiva.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO